21 de Junio de 1945. 2ª GUERRA MUNDIAL. FIN DE LA BATALLA DE OKINAWA
La Batalla de Okinawa, también conocida en inglés como Operación Iceberg, se desarrolló en las islas de Ryukyu de Okinawa, Japón, y fue el mayor asalto anfibio en la campaña del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. La batalla duró 82 días, extendiéndose entre Marzo y Junio de 1945.
En japonés la batalla se la conoce como tetsu no ame (lluvia de acero) o tetsu no bôfû (viento violento de acero). El apodo es debido a la ferocidad de la batalla, la intensidad del tiroteo, y el número de barcos y vehículos de los Aliados que asaltaron la isla.
La batalla se saldó con una cantidad de muertes de las más altas durante la 2ª Guerra Mundial. Los japoneses perdieron más de 100.000 hombres y los Aliados (principalmente EEUU) contabilizaron más de 50.000 víctimas y más de 12.000 muertos en acción.
Cientos de miles de civiles fueron asesinados, heridos o intentaron suicidarse. Aproximadamente una cuarta parte de la población civil murió a causa de la invasión.
El Décimo ejército tenía cinco divisiones: la 77, la 96, la 27, la 81 y la 7. Tres divisiones marinas lucharon en Okinawa: la Sexta, la Segunda y la Primera. Todas estas divisiones fueron apoyadas por fuerzas navales, anfibias y fuerzas tácticas aéreas.
El principal objetivo de la operación era controlar una gran isla a sólo 340 millas de distancia de Japón.
Después de una larga campaña de luchas en las islas, los Aliados se acercaban a Japón y pensaban usar Okinawa como base para una invasión a las islas mayores.Aunque rápidamente se convirtió en una base de operaciones aérea, los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki causaron la rendición de Japón tan solo semanas después de la batalla en Okinawa y la invasión planificada nunca se realizó.
Los EEUU pidieron soldados de refuerzo a algunos países como Colombia y México (unos 200 hombres en total).